* Destaca el Gobernador que por
cuarto año consecutivo se rompieron marcas en afluencia turística, con
15.7 millones de visitantes, ocupación hotelera, derrama económica y
llegada de pasajeros por vía aérea
* El mandatario
resalta que este año el Aeropuerto Internacional de Cancún rebasó los 19
millones de pasajeros atendidos, por encima de los 17.4 millones del
2014
* Señala que las cifras son resultado del
respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el trabajo coordinado de los
tres órdenes de gobierno, empresarios turísticos y la intensa promoción
en ferias nacionales e internacionales
* Cancún y la Riviera Maya cerrarán el año con una ocupación hotelera del 100 por ciento, precisa.
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 28 de diciembre.—
Al cerrar 2015, la industria turística del Estado rompió, por cuarto
año consecutivo, todos sus récords en afluencia turística, ocupación
hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea.
Además, nuestros principales destinos turísticos cerrarán con una
ocupación del 100 por ciento, manifestó el gobernador Roberto Borge
Angulo.
—En este 2015 se confirmó que Quintana Roo es un Estado activo, dinámico, líder turístico en México y Latinoamérica —dijo.
Roberto Borge subrayó que si bien las
cifras definitivas se conocerán dentro de unas semanas, el buen rumbo de
la actividad en los principales destinos turísticos de Quintana Roo se
confirmó con un gran cierre de año, una derrama económica cercana a los 8
mil 700 millones de dólares y 15.7 millones de turistas que llegaron al
Caribe Mexicano durante 2015, unos 700 mil más que en 2014.
El jefe del Ejecutivo manifestó que esas
cifras son resultado del respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el
trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, empresarios
turísticos y la intensa promoción en ferias nacionales e internacionales
para atraer más vuelos, visitantes e inversiones.
—Cancún cerrará con una ocupación
promedio anual del 85 por ciento, es decir, 3 puntos porcentuales más
que en 2014, y la Riviera Maya pasará de 81.61 en 2014 a 82.5 este año
—precisó—. Ambos destinos tendrán un inmejorable arranque en 2016, que
se anticipa como un año extraordinario; los dos registran ocupaciones
hoteleras en este fin de año del 100 por ciento.
De hecho, sostuvo que para el 2016 se
espera un crecimiento en la afluencia de turistas, que eleve la
ocupación anual en 2 puntos porcentuales, con la llegada de visitantes
principalmente de Estados Unidos, México, Canadá, Gran Bretaña y Brasil,
Centro y Sudamérica.
El Gobernador apuntó que Cancún y Puerto
Morelos cerrarán 2015 con la llegada de poco más de 5.2 millones de
visitantes, 300 mil más que en 2014; en tanto que la Riviera Maya
recibirá más de 4.6 millones, unos 255 mil más con respecto al año
anterior. “Sólo en la temporada vacacional decembrina, ese destino
turístico recibirá a casi 390 mil visitantes”, expresó.
—Quintana Roo tiene éxito porque
diversificó su oferta turística —indicó—. Un ejemplo es que el número de
visitantes a las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá, San Gervasio y
Chacchoben, seguidos por Kohunlich, El Meco, El Rey, Dzibanché-Kinicnhá,
Muyil, Oxtankah, además de Xelhá e Xcaret, pasó de 2 millones 20 mil
395 en 2014, a 2 millones 142 mil 702 este año.
El Gobernador destacó que este año el
número de habitaciones hoteleras creció casi 2 por ciento con respecto
al 2014. "Hoy tenemos 88 mil 280 cuartos en los 10 municipios", resaltó.
Asimismo, destacó un crecimiento
importante en el movimiento aeroportuario. Este año el Aeropuerto
Internacional de Cancún, rebasó los 19 millones de pasajeros atendidos
durante todo el año, por encima de los 17.4 millones del 2014.
A su vez, la titular de la Secretaría
Estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, enfatizó que este año se
obtuvo el nombramiento de "Pueblos Mágicos" para Isla Mujeres y Tulum,
que se sumaron a Bacalar en ese programa que atrae visitantes, genera
economía y empleo en las localidades.
—Además, recién se nombró a Puerto
Morelos, Holbox y Felipe Carrillo Puerto, como “Pueblos con Encanto”, lo
que fortalece la diversidad de atractivos turísticos de Quintana Roo, y
los liga a Cancún, Riviera Maya, Grand Costa Maya y Cozumel,
reconocidos mundialmente por la calidad de sus servicios —destacó.
El titular de la Oficina de Visitantes
de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar, confirmó que este año se rompió
récord de ocupación en las más de 45 mil habitaciones hoteleras de
Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Holbox, lo que representará sin
duda importante derrama.
Por su parte, el presidente de la
Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM) Carlos
Gosselín Maurel, manifestó que el trabajo coordinado ha sido fundamental
para el éxito de Cancún, "marca mundial que se ha vuelto un lugar
aspiracional al que quiere venir el turismo nacional e internacional".
En tanto, Darío Flota Ocampo, presidente
del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya,
destacó la gestión del gobernador Roberto Borge, para fortalecer la
conectividad aérea de los diversos destinos, como Cozumel, que recibe
desde este año más vuelos nacionales de Interjet y Aeroméxico.