Chetumal, Q. Roo, 2 de febrero de 2012.- Al reactivarse formalmente este jueves el Comité Operativo Municipal Especializado en Prevención y Combate de Incendios Forestales 2012, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco buscará proteger más de 35 mil hectáreas catalogadas de alto riesgo en siniestros.
Guerreros combatientes en incendios forestales |
Durante el evento, realizado en los bajos del palacio municipal, el director de Protección Civil municipal, Humberto Fernández Rodríguez, explicó que el 9 por ciento de los incendios forestales son provocados por el hombre, y el resto a causa del cambio climático.
Por su parte, el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, se refirió a la necesidad de la participación ciudadana, que jugará papel determinante para erradicar y disminuir los índices en ese renglón, para lo cual existe gran coordinación entre los niveles de gobierno y las fuerzas armadas, que brindan gran apoyo, antes durante y después de los embates del clima.
El coordinador de incendios de la Comisión Nacional Forestal, Gabriel Mireles Contreras, por su lado, señaló que en OPB existen 3 zonas críticas: Al norte de Chetumal, zona limítrofe y Costa Maya, donde, gracias a la prevención de las instancias municipales, ya están las brigadas de voluntarios de diversas comunidades para actividades estratégicas en la prevención y combate de siniestros.
Agregó que, históricamente, OPB registra un mayor número de incendios año con año, pero en 2011 se redujo considerablemente el número de hectáreas afectadas gracias a la coordinación de instancias y que a pesar de que el Ayuntamiento atiende amplia zona problemática se fortalecerá con brigadas comunitarias de comunidades como Laguna Guerrero y la zona limítrofe con Campeche, por lo que las distancias no serán obstáculo para responder a la problemática.
Por último, en representación del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, el Secretario General de la Comuna, Miguel Can Bardales, instó a la formación de una cultura de prevención de incendios y cuidado de las zonas naturales, y exhortó a demandar a los causantes de incendios, a fin de crear una mayor conciencia que derive en menos incendios en Othón P. Blanco.
También asistieron al evento, en representación de la CONAFOR, Paulino Rosales Salazar: el director del Instituto Forestal del Estado, Valfre Cetz Cen; los Comandantes de 11ª Zona Naval y 34ª Militar, Carlos Bernal Carrasco y Anastasio García Rodríguez, respectivamente, así como el regidor Ariel Novelo Morales y el director general de Desarrollo Rural, Daniel Baruch Lucero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario