Acto cívico en Felipe Carrillo Puerto |
Después de los honores correspondientes a la bandera nacional, el orador oficial del evento, Alejandro Chuc Uc, señaló que el 26 de marzo de 1913 un grupo de militares emitió un manifiesto a la nación, en el que expresaban su posición ante los acontecimientos que se vivían en la ciudad de México y que provocaron la muerte del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suarez y la instauración del gobierno del general Victoriano Huerta.
El Orador agregó que el manifiesto repudiaba el gobierno golpista de Victoriano Huerta como Presidente de la Republica; así como a los poderes Legislativo y Judicial de la Federación; así mismo, se desconoce a los gobiernos de los Estados que aun reconozcan a los poderes Federales que forman la actual administración, 30 días después de la publicación del plan, entre otros puntos.
El discurso culminó, haciendo mención que el ejército constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza y con el Plan de Guadalupe como bandera, logró derrotar al ejército federal en agosto de 1914, iniciando así otra etapa en la historia de México que culminó en febrero de 1917 con la promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario