-El candidato a diputado federal por el PT, PRD y PMC
dijo que hay que hacerlo por estudio y trabajo por los jóvenes
-A los campesinos no se les debe olvidar represión de
Félix González Canto el 24 de diciembre de 2010
-El 1º de julio priistas ni panistas podrán encarcelar la
esperanza tal como lo hicieron en 2010 con Gregorio Sánchez Martínez, dijo a
los hijos de líderes mayas en la Guerra de Liberación
-En siete días habrá fiesta nacional por triunfo de AMLO
y de los candidatos de las izquierdas progresistas
 |
El respaldo ciudadano para Mauricio Morales Beiza |
José María Morelos, Quintana Roo.-Ante
cerca de ocho mil personas, el candidato a diputado federal por los partidos
del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano
(PMC), Mauricio Morales Beiza exhortó a los casi 250 mil ciudadanos del
Distrito Electoral Federal II “a votar a favor de Andrés Manuel López Obrador
para que los jóvenes tengan estudio y trabajo y que ya no sigan siendo el 90
por ciento del total de víctimas en el combate a la delincuencia organizada”.
Con
la plaza principal de esta cabecera municipal abarrotada con campesinos,
jornaleros, indígenas, maestros y estudiantes, mujeres, provenientes de
comunidades alejadas de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y de
este Ayuntamiento, el diputado petista con licencia también solicitó a los
ejidatarios y comuneros no votar por el candidato a Senador del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Félix González Canto ya que “como
gobernador él respondió con cárcel, golpes y gases lacrimógenos a las justas
demandas de indemnización a sus cosechas ese 24 de noviembre de 2010”.
.jpg) |
8000 personas con el candidato Morales Beiza |
NI
por Félix González Canto ni por Enrique Peña Nieto ni por los aspirantes a
diputados priistas debe el pueblo votar ya que ellos tienen como asesor a uno
de los mayores responsables en que se encuentra el campo mexicano, como lo es
Carlos Salinas de Gortari quien privatizó la propiedad colectiva, vendió más de
mil 200 empresas que eran de nosotros, denunció Morales Beiza a sus
simpatizantes que se dieron cita la tarde de este sábado y luego de realizar
una marcha por la calle principal de este lugar.
El
abanderado de las izquierdas progresistas agregó que durante el régimen de
Carlos Salinas de Gortari –aunque la privatización inició con la política
neoliberal del también priista Miguel de la Madrid Hurtado- se otorgaron a los
empresarios privados Fertilizantes Mexicanos (Fertimex), Banco de Crédito Rural
(Banrural) y 28 bancos más, ingenios azucareros, puertos marítimos,
aeropuertos, empresas mineras, líneas áreas, Teléfonos de México (Telmex),
Ferrocarriles Nacionales (Ferronales) y otras más: “desde ahí empezó la crisis
alimentaria que hoy se vive porque las empresas que habilitaban recursos al
campo las pusieron en manos privadas”.
Acompañado
de los presidentes municipales de este Ayuntamiento y del de Felipe Carrillo
Puerto, Domingo Flota y Sebastián Uc Yam respectivamente; de los candidatos a
senadores por el Movimiento Progresista, Luz María Beristain y Gerardo Mora; de
los dirigentes estatales del PT, Hernan Villatoro, del PRD, Emiliano Ramos, y
del PMC, Rubén Dario, Mauricio Morales Beiza también hizo memoria al señalar
que el ahora gobernador, Roberto Borge, en 2010 prometió la instalación de una
industria juguera y de una pasteurizadora, “promesas que no ha cumplido”.
 |
Juntos por la victoria en José Maria Morelos |
A lo
largo de 30 años hemos visto –añadió el abanderado petista a ocupar una curul
en la Cámara Baja- como los gobiernos priistas y panistas, federales y
estatales, no tienen interés en el campo mexicano. Tal es el caso del corredor
citrícola de 150 kilómetros que se extiende por la vía corta Chetumal-Mérida
(por Vallehermoso), de los invernaderos, de los campos arroceros. “Solamente
ahora están promoviendo el monocultivo de la caña de azúcar en la Ribera del
Río Hondo olvidándose de la producción de alimentos”.
El
candidato a diputado federal del PT,
PRD
y PMC, a pesar de sólo ser interrumpido por sus simpatizantes- informó que después
de 85 días de campaña en el cual recorrió –junto con los regidores petistas de
Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, y el de Bacalar, Amador Domingo
Vázquez- el 71 por ciento del territorio quintanarroense, en comunidades de los
cuatro municipios que conforman el Distrito Electoral Federal II, sus demandas
son comunes: fuerte emigración de sus jóvenes ante la carencia de fuentes de
trabajo, desintegración familiar, falta de oportunidades para estudiar donde
sus habitantes se encuentran entre la miseria y la marginación en donde el
tiempo parece que se detuvo.
En
evento de su cierre de campaña, Mauricio Morales Beiza también consideró “un
honor que en la persona de Karina Sánchez y mi compañero de la XIII Legislatura
Local, Alejandro Luna López, tengamos la presencia de Gregorio Sánchez
Martínez, porque ellos, compañeros y compañeras, son ejemplo de resistencia,
son ejemplo de lucha de Gregorio Sánchez Martínez quien fue para todos nosotros
una esperanza que en el 2010 tuvimos cerca pero que gobiernos del PRI y del PAN
la encarcelaron”.
Por
eso, durante estos días, compañeros y compañeras, hemos dicho en cada una de
sus comunidades que el 1º de julio con Andrés Manuel López Obrador como
Presidente de la República se va a poner el ejemplo de que lo que le hace falta
a este país que son gobiernos honestos, gobiernos que no se gasten los recursos del pueblo, gobiernos que
inviertan en todos y cada uno de los mexicanos, dijo el candidato a una
diputación federal.
Y
agregó: “por eso, la principal propuesta que llevamos al Senado y a la Cámara
de Diputados será el de legislar para que en este país los gobernantes y los
funcionarios sean personas honestas que inviertan y utilicen bien los recursos
públicos para terminar, de una vez por todas, con las carencias del pueblo”.
Por
eso, desde aquí, desde el Corazón de la Zona Maya, al igual que lo hiciera
Cecilio Chi, Manuel Antonio Ay, Bernardino Ken y Jacinto Pat, se negaron a que
la Península de Yucatán se anexara a otros países, que escuchen los priistas y
panistas que los descendientes de estos luchadores mayas “no vamos a permitir
que se siga saqueando al país y entregando nuestras riquezas a trasnacionales
extranjeras”, apuntó.
El
gran ejemplo –sostuvo Morales Beiza- de los héroes de la Guerra de Liberación
Maya a seguir es votando por Andrés Manuel López Obrador este 1º de julio,
porque con gobiernos honestos vamos a rescatar el campo con el fin de resolver
los tres grandes problemas: el alimentario, la emigración y la miseria de las
comunidades.
Ya
para finalizar, el candidato a diputado federal por el PT, PRD y PMC, enfatizó
que el 1º de julio, compañeros y compañeras: votemos por gobiernos honestos,
votemos por el rescate al campo, votemos por nuestros adultos mayores, votemos
por el apoyo a las madres solteras, a las viudas, a los discapacitados; votemos
por los jóvenes que en este proceso electoral son vanguardia.
Queremos,
dijo, que con Andrés Manuel López Obrador se van a generar un millón 200 mil
empleos al año, con Andrés Manuel, durante su sexenio, se van a generar siete
millones de empleos porque hoy, los jóvenes son el sector más castigado, los
jóvenes –compañeros y compañeras- son los que más han sufrido esos gobiernos
neoliberales, esos gobiernos que están pensando cómo hacer negocio rápidamente
antes que pensar en su pueblo.
Hoy,
tenemos que celebrar que tenemos siete días para que el 1º de julio se
convierta nuevamente en la esperanza de que a los mexicanos nos va a ir mejor,
finalizó Morales Beiza.