-El Regidor del PT llama a que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco “ya no sea agencia de colocaciones para amigos y parientes
-Ejemplo de panistas lo siguen las administraciones priistas
-También deben fincarse responsabilidades a gestión pasada por incumplimiento en el pago de cuotas al IMSS y al ISSSTE
-Evitar llegar a cubrir deudas con patrimonio municipal
 |
Regidor Rivelino Valdivia Villaseca |
Chetumal, Quintana Roo.-El
Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y
Tránsito del Ayuntamiento de Othón Pompeyo Blanco, Riveliino Valdivia
Villaseca, confió en que el municipio saldrá de su crítica situación
financiera sólo si se aplica una reingenería financiera para que la
presente administración deje de ser una agencia de colocaciones para
amigos y parientes, y se finquen responsabilidades a la anterior gestión
encabezada por Andrés Ruiz Morcillo.
El
regidor por el Partido del Trabajo (PT) calificó de “lamentable” el
hecho de que se agrave la crisis por el recorte de 3.7 millones de pesos
debido al adeudo
en el pago de cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) e Instituto de Seguridad Social al Servicio de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuyos pagos dejaron de hacerse desde el
2010.
Por
lo anterior, el municipio de othoniense ya tiene este recorte de 3.7
millones de pesos más 1.5 millones de pesos que se pagan por las deudas
contraídas, por lo que sólo recibirá 5.8 millones de participaciones
federales y que colapsa las arcas del municipio encabezado por Carlos
Mario Villanueva Tenorio.
Valdivia
Villaseca agregó que desafortunadamente a la presente administración le
tocó “pagar los platos rotos” pero el que no se hayan pagado las cuotas
al IMSS y al ISSSTE “tanto es responsabilidad de ésta y la pasada
gestión de Ruiz Morcillo”, lo que indica que la crisis financiera que se
vive hoy en Othón P. Blanco es producto del mal manejo de los recursos
económicos de presidentes municipales anteriores dejando al descubierto
“vicios que se arraigaron”.
Asimismo,
el concejal petista reiteró su rechazo a que el munícipe insista en
solicitar otro préstamo o reestructurar la deuda de 200 millones de
pesos que, para variar, también fue para cubrir adeudos contraídos
durante la gestión de Andrés Ruiz Morcillo, y con eso paliar la grave
crisis económica por la que atraviesa el Ayuntamiento othoniense.
“Estamos
a tiempo de evitar futuros colapsos financieros y no repetir el ejemplo
del municipio de Benito Juárez cuyas gestiones anteriores han buscado
saldar sus deudas pagando en especie con el patrimonio del Ayuntamiento
el cual, en última instancia, es de los ciudadanos y no de un alcalde”,
advirtió Valdivia Villaseca.
Se
debe evitar ser “ahorcados financieramente” tanto por el gobierno
federal como el estatal y gastar en amparos o cabildeos que en vez de
ayudar a salir del bache económico, se agudiza más la deuda y la crisis
financiera de los Ayuntamientos tal como está ocurriendo ahora con Othón
P. Blanco, apunto.
Si
ahora los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional
(PAN), se han unido para votar a favor de la reforma laboral
calderonista y que afectará a las propias centrales obreras priistas,
las últimas administraciones municipales también han seguido el ejemplo
de los sexenios panistas de Vicente Fox Quesada y de Felipe Calderón
Hinojosa caracterizados por “un saqueo desenfrenado, de dilapidación del
dinero del pueblo y de un aumento escandaloso de la alta burocracia, de
sueldos mayores a 100 mil pesos mensuales para beneficio de un grupo
que llegó al poder y servirse con la cuchara grande, sin limitaciones
económicas ni morales”, consideró Valdivia Villaseca.
El
regidor petista avaló sus palabras con el hecho de que así se demostró
al detectar que algunos de los 43 asesores del Ayuntamiento othoniense
cobraban cerca de 70 mil pesos mensuales, por lo que al reestructurar la
administración sólo quedaron ocho, sin contar a las decenas de
“aviadores” que sólo aterrizaban al municipio para cobrar.
Al
aplicar un reestructuración administrativa, nosotros como Cabildo
aprobamos eliminar 13 direcciones generales por lo que de 17, sólo
quedaron cuatro; también desaparecieron 47 direcciones de área, por lo
que se espera dar “un respiro” a la crisis financiera, además de que
Valdivia Villaseca reiteró que el personal de base no será despedido
sino reubicado en otras direcciones, programas y servicios de áreas
municipales.
Nosotros
consideramos de que el precedente que se está dando en Othón P. Blanco
de recortar, desaparecer direcciones, hacer ajustes al personal
administrativo, es adecuado y eso indica que hoy se están haciendo
correcciones a los errores que se cometieron en esta administración.
Sin
embargo, el Concejal llamó a aplicar los nuevos organigramas. “De lo
contrario, de nada servirá que nosotros hayamos hecho una adecuación en
el Cabildo si en la práctica no se aplica la cuestión nominal”.
También
llamó a la reflexión de todos los servidores públicos municipales en
“no volver a cometer errores de llenar la nómina por amiguismo, por
favores recibidos durante campañas: se tiene que contratar
exclusivamente a la gente que es necesaria en determinadas áreas. No
debe de ser la administración municipal una agencia de colocaciones de
amigos o de parientes”.
Con
el nuevo Reglamento de la Administración Pública se evitará crear más
direcciones o institutos que solo incrementen la nómina o que dupliquen
funciones. “Debemos darnos cuenta que nuestra función pública juega un
papel importante porque, a fin de cuentas, quien paga sueldos son los
ciudadanos a través de sus impuestos y que son los que más sufren ya que
ahorita en vez de preocuparse el Ayuntamiento por hacer obra pública en
las comunidades rurales y urbanas, estamos preocupados por pagar
salarios; eso es una incongruencia en la administración pública”, concluyó.