El Diputado Luciano Sima Cab hace mención sobre la historia de los pueblos Mayas
Diputado Luciano Sima Cab
El territorio que ocupaban los mayas comprende los actuales estados de
Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Chiapas y Tabasco en México; y
Belice, Guatemala y Honduras en Centroamérica. A partir del siglo III
de nuestra era, la cultura maya empezó un florecimiento impresionante,
que perduró hasta el siglo IX, que ha sido llamado período clásico.
Antiguamente se creía (mayormente debido al liderazgo ideológico
ejercido por Eric Thompson) que los mayas eran una Teocracia, en la que
un grupo de sacerdotes gobernaban al pueblo. En la actualidad este
enfoque se considera obsoleto debido a los avances en el desciframiento
de los glifos mayas (siendo Yuri Knorozov el pionero en el
desciframiento propiamente dicho y Tatiana Proskouriakoff la
descubridora del sistema de linajes mayas). Gracias a estos
descubrimientos, hoy sabemos que los mayas eran gobernados por señores
feudales, gobernantes de una o varias ciudades, que recibían el título
de ajaw y por gobernantes mayores, que recibían el título de Kaloomte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario