Consejero presidente Jorge Manriquez Centeno |
Chetumal.- “En este proceso electoral, el
blindaje social será relevante dado que participarán más de 14 mil ciudadanos,
organizando, desarrollando y vigilando cada una de sus etapas”, afirmó el
Consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge
Manriquez Centeno durante la Sesión Solemne del Consejo General para la declaratoria
del inicio del proceso electoral local ordinario 2013.
En el presente proceso electoral estarán en
juego 306 cargos de elección popular, de los cuales 178 corresponden a la
elección por el principio de mayoría relativa de planillas para miembros de los
10 Ayuntamientos; y 78 por el principio de representación proporcional para esa
misma elección.
En el caso de la elección de Diputados locales, se disputarán 15 posiciones con sus
respectivos suplentes por el principio de mayoría relativa; así como 10
curules, con sus suplentes, por el principio de representación proporcional.
En este sentido, Manriquez Centeno expresó
que con estos comicios, Quintana Roo hará historia a nivel nacional, ya que contará
con tres características sin precedentes: un nuevo mapa geo-electoral, es
decir, una nueva distritación electoral; se elegirá al primer Ayuntamiento Constituyente
de Bacalar y, por primera vez en nuestra entidad, se podrán registrar
candidatos independientes que habrán de contender en condiciones de equidad,
con los candidatos que postulen los diversos partidos políticos y coaliciones,
en su caso.
Ante la presencia de los Consejeros
Electorales, representantes de los partidos políticos ante el Ieqroo, dirigentes
políticos y medios de comunicación, Manriquez Centeno dijo que la alta
participación de la sociedad como funcionarios electorales, garantizará contar
con un blindaje ciudadano en todas las etapas que comprenden el proceso
electoral, mismas que se verán reforzadas con la destacada labor que han
desempeñado las organizaciones de la sociedad civil en materia de difusión de
la cultura política y democrática.
Detalló que en este proceso participarán
aproximadamente 14,464 ciudadanos, de los cuales, 13,097 serán Funcionarios de
Mesa Directiva de Casilla; 873 Capacitadores electorales en una primera etapa,
y 250 en una segunda etapa; 128 Consejeros Distritales y 116 ciudadanos que
fungirán como funcionarios del Programa de Resultados Electorales Preliminares,
mejor conocido como el PREP; más los ciudadanos que se acreditarán como
observadores electorales.
“Todo ello en su conjunto asegurará una
elección transparente, blindada socialmente, imparcial y apegada a derecho en
todo momento, por lo que invito a la
ciudadanía a participar con entusiasmo en cada etapa del proceso electoral que
hoy inicia, teniendo la confianza de que esta autoridad electoral brindará resultados
óptimos para todos los habitantes de Quintana Roo. En efecto, las condiciones
para la emisión libre y pacífica del voto el próximo siete de julio están
garantizadas”, subrayó.
Manriquez Centeno aseguró que el Ieqroo es
una autoridad administrativa que cuenta con la experiencia, profesionalismo e
institucionalidad de los Consejeros electorales, y los titulares de las Direcciones
y Unidades Técnicas que integran la Junta General; y los servidores
electorales, en los que el Ieqroo tiene su mayor activo.
“Estamos preparados; pueden estar seguros que
el Ieqroo respetará el papel de los partidos políticos, los cuales, junto con
la ciudadanía quintanarroense, serán los principales actores durante la
preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral local ordinario 2013”,
concluyó.
La
Consejera electoral, Aída Isis González Gómez, sostuvo que el verdadero enemigo
de la democracia es la desconfianza y la descalificación de las instituciones
encargadas de organizar los procesos electorales, por lo que consideró que es
necesario que en la entidad se aproveche este proceso comicial para recuperar
la confianza de la ciudadanía, tanto en las instituciones electorales, como en
los partidos políticos, así como en los resultados de la elección.
“Partidos
políticos, aspirantes, candidatos, autoridades, medios de comunicación y
ciudadanos, tendremos que redoblar esfuerzos para lograr un proceso electoral
bien organizado, que permita a todos los quintanarroenses sentirnos orgullosos
de nuestra cultura democrática, hay que ofrecerle a la ciudadanía una contienda
de calidad y un debate político de altura, que sean las propuestas de trabajo
de cada uno de las y los candidatos, las que definan la voluntad de los
electores y no las agresiones verbales o la calumnia”, declaró González Gómez.
En su intervención, el Consejero electoral Jorge Esquivel Avila,
manifestó que las mesas directivas de casilla, como órganos ciudadanos,
permiten una forma dinámica y directa de participación en los procesos
electorales, ya que les otorga el derecho de ser garantes de unas elecciones en
apego a los principios rectores del Ieqroo, como son: certeza, legalidad,
independencia, imparcialidad y objetividad.
Son nuestros vecinos, dijo, amigos y familiares quienes, a través de
un proceso de selección al azar, son nombrados funcionarios de las mesas
directivas de casilla, en este sentido, la notificación y capacitación de los
ciudadanos insaculados que cumplen con los requisitos de ley para ser
designados funcionarios de casilla, son unas de las tareas significativas del
proceso electoral y es a través de los capacitadores electorales, quienes se
convierten en el principal eslabón entre los ciudadanos y el Ieqroo.
El Consejero electoral Rafael Guzmán Acosta,
invitó a que las acciones de cada uno de los actores inmersos en el proceso
electoral sean transparentes que permita la certeza de cada una de las etapas
del proceso, y no dudar en acudir a las instancias contenciosas competentes
cuando se considere una norma violada y contribuir a una cultura de legalidad.
“Resulta por demás evidente que este órgano
sigue en el camino de la consolidación y fortalecimiento de la democracia del
Estado, con seguridad firme contribuirá a brindar certeza en estos comicios,
así como a los actos que se derivan de las decisiones internas de los Órganos
partidarios, y garantizando el respeto de los derechos político-electorales de
ciudadanos”, apuntó.
El Consejero electoral Vicente Aguilar Rojas,
indicó que al iniciar un nuevo proceso electoral, el Instituto Electoral de
Quintana Roo llega fuerte, unido y con la capacidad ya probada para organizar,
desarrollar y vigilar con éxito esta histórica elección.
“Para esto, continuó, el Ieqroo actuará
firmemente apegado a sus principios de transparencia, certeza y equidad, con el
objetivo de transmitir a nuestros paisanos, confianza en que este Instituto
velará porque su participación esté segura y su voto valga, ya que es
responsabilidad de todos”, enfatizó.
El Consejero electoral José Alberto Muñoz
Escalante, manifestó su confianza en que esta justa electoral que inicia este
día, será pacífica, “un acto de participación social fundamentada en los
valores cívico-electorales, donde todos y todas nos conduzcamos con
responsabilidad y cordura, pero sobre todo con respeto a la normatividad
electoral”.
Dijo que en este inicio de proceso electoral,
el Consejo General, tiene la plena confianza en su estructura humana, “estamos
seguros de que contamos con especialistas en la materia electoral, altamente
eficientes, y con una amplia experiencia en la organización de procesos
electorales, que nos ayudarán a llevar a buen puerto el proceso electoral”,
aseguró el Consejero del Ieqroo.
El Consejero electoral Francisco José
Escoffie Romero, comentó que este proceso electoral que ahora inicia, tendrá
como características relevantes la nueva demarcación territorial, con lo cual,
la representatividad en el Congreso local
estará acorde con el principio poblacional, en el sentido de que cada
voto tenga el mismo valor.
Dijo además que conforme al Artículo 1º de la
norma fundamental, quedan consolidados los derechos humanos con la adecuación
de nuestra normatividad electoral, a las candidaturas independientes, por lo que
el Ieqroo deberá tener especial cuidado en ser garante de los principios
constitucionales que nos rigen, procurando en todo momento, el equilibrio entre
las partes contendientes, y la búsqueda del voto ciudadano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario