![]() |
Rafael Muñoz Berzunza |
Chetumal,
Quintana Roo, marzo 3 de 2014.- En representación del Gobernador de
Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente
Rafael Muñoz Berzunza tomó protesta a los
miembros del Consejo
Estatal Forestal y a los integrantes del Comité Estatal de Prevención y Control
de Incendios Forestales 2014.
En este marco el Gerente Estatal de la CONAFOR, Rafael León Negrete, presentó el Programa Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2014 para el Estado, entre las principales estrategias que se efectuarán en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente se encuentra el fomento de la cooperación interinstitucional efectiva entre los actores con responsabilidad en el tema de los incendios forestales; impulsar acciones de prevención en la que los brigadistas rurales harán esa gran labor; fomentar acciones de detección de incendios forestales tarea que realizará la Comisión Nacional Forestal con toda la estructura con la que cuenta, de manera conjunta también realizarán acciones de capacitación y adiestramiento.
Durante su intervención Muñoz Berzunza recordó que la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado creada a iniciativa del licenciado Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado, tiene como responsabilidad dentro de sus atribuciones el cumplimiento de las políticas forestales, emanadas de la ley general de desarrollo forestal sustentable publicada en el diario oficial de la federación el 21 de febrero de 2003, que mandata al Estado la creación de un Consejo Estatal Forestal como un instrumento de consulta y asesoría a la autoridad estatal en materia del manejo del recurso forestal del territorio quintanarroense, dicho consejo está integrado por reconocidos integrantes de los sectores social, indígena, económico, industrial, profesional, no gubernamental y legislativo.
El
titular de Ecología y Medio Ambiente dijo que, de una superficie de 5.08 millones de hectáreas
con que cuenta el Estado 4.73 millones de hectáreas se consideran forestales o
preferentemente forestales, de ahí la preocupación del Ejecutivo Estatal para
mantener su conservación, preservación y aprovechamiento sustentable,
enmarcados en dos ejes de su política de gobierno, un Quintana Roo verde y un
Quintana Roo competitivo. Señaló que el
Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales está conformado
por los tres órdenes de gobierno y tiene por objeto fundamental el coordinar
las labores de detección y combate oportuno de los siniestros forestales, permitiendo la preservación de la vida humana
y la protección de los recursos naturales.
Muñoz
Berzunza añadió que, la gestión del Gobernador, ante la Comisión Nacional
Forestal ha permitido que a partir de la
presente fecha, 430 brigadistas
comunitarios estén organizados y capacitados en 43 equipos; mismos que están
distribuidos a lo largo y ancho de la geografía quintanarroense, quienes contarán con las herramientas
necesarias para enfrentar la temporada de incendios forestales este año. Con
ello se atiende el llamado del Presidente Enrique Peña Nieto para estar
preparados ante cualquier eventualidad en los bosques y
selvas de México, de Quintana Roo.
El
Secretario de Ecología y Medio Ambiente reconoció la ardua labor que realiza la
CONAFOR, quien ha dispuesto equipo humano especializado, aéreo y terrestre para
coadyuvar en los esfuerzos que el gobierno del Estado realizará en la atención
de cualquier siniestro que se presente en los próximos meses. Asimismo,
reconoció la importante participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y
la Secretaría de Marina en estas acciones. Remarcó que se trabajará con todos
ellos en un mando unificado, aplicando el sistema de manejo de incidentes (SMI).
Añadió que, producto de la preocupación del Gobernador para evitar y prevenir los incendios forestales se emitió el decreto 108, por el que se expide la Ley de quemas y prevención de incendios forestales para el Estado de Quintana Roo, por lo que en breve se instalarán los 10 comités municipales y en coordinación con ellos, se elaborará y se publicará el calendario de quemas agropecuarias para su estricto cumplimiento a efecto de reducir al mínimo posible los siniestros.
Añadió que, producto de la preocupación del Gobernador para evitar y prevenir los incendios forestales se emitió el decreto 108, por el que se expide la Ley de quemas y prevención de incendios forestales para el Estado de Quintana Roo, por lo que en breve se instalarán los 10 comités municipales y en coordinación con ellos, se elaborará y se publicará el calendario de quemas agropecuarias para su estricto cumplimiento a efecto de reducir al mínimo posible los siniestros.
Durante
la toma de protesta también estuvieron presentes el Presidente Municipal de
Othón P. Blanco, Eduardo Espinoza Abuxapqui; la directora de CAPA, Paula
González Cetina; el representante del Congreso del Estado, Juan Manuel Herrera;
el Comandante de la 34va. Zona Militar,
General de Brigada Dagoberto Espinoza; en representación de la Secretaría de
Marina, el Capitán de Navío Antonio Fonseca; el director de Protección Civil,
Luis Carlos Rodríguez Hoy; de la SEMARNAT, Gustavo Olivares; la Subsecretaria
de SEMA, Priscila Morales Alarcón; entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario