- · El Centro Terapéutico para el Desarrollo Infantil de niñas y niños con algún trastorno del Espectro del Autismo podrá atender a 100 personas por semana.
Playa del Carmen a 12 de abril de 2014.- El
municipio de Solidaridad será pionero en el país en asegurar el diagnóstico y
tratamiento para las personas con autismo, a través del Centro Terapéutico para
el Desarrollo Infantil, de niñas y niños con algún trastorno del Espectro del
Autismo, derivado del interés del gobierno del presidente municipal Mauricio
Góngora Escalante, para enfatizar una cultura de inclusión social, con espacios
especiales para personas con alguna discapacidad.
“Las familias con un caso de autismo, cuentan
con el apoyo del gobierno del estado y el Ayuntamiento de Solidaridad porque
estamos comprometidos con la aceptación plena de las personas con autismo”,
afirmó el presidente municipal Mauricio Góngora, al destacar que en Solidaridad
se busca ser un municipio cien por ciento incluyente.
Con el apoyo del gobierno del estado que
encabeza Roberto Borge Angulo, junto con el DIF estatal a cargo de Mariana
Zorrilla de Borge, así como de la Asociación Civil Kodomo, especializada en
Autismo que dirige Damarys Menes Ramos, el gobierno de Mauricio Góngora, a
través del DIF Solidaridad que preside Cinthya Osorio de Góngora, han
desarrollado un proyecto integral que incluye en un edificio moderno con
entornos favorables, atención especializada y capacitación para las
familias, al alcance de quien lo necesite.
La obra se edifica con recursos provenientes
de los gobiernos estatal y municipal, en conjunto con la asociación civil
Kodomo, por el orden de los 10 millones pesos, y será a partir del mes de mayo
cuando se abran las puertas para brindar la primer terapia.
En este sentido Damarys Menes Ramos,
presidenta de la Asociación Civil Kodomo, señaló que es gracias al impulso
decidido y entusiasta del presidente municipal Mauricio Góngora, y el ímpetu de
su esposa Cynthia Osorio de Góngora, presidenta del DIF Solidaridad, que este
centro de atención se convierte en una realidad para atender a todas esas
familias que de manera aislada buscan información y apoyo pero que por
varias cuestiones no pueden acceder especialistas.
“Sin duda es una luz de esperanza para
quienes conviven con el autismo, es un alivio tener acceso a un sitio donde
puedan disponer de instalaciones y recibir a los terapeutas para la atención de
sus hijos sin tener que trasladarse a otra ciudad o estado”, apuntó.
En el centro terapéutico se podrá brindar
atención a 100 personas por semana y contará con consultorios de valoración
diagnóstica, cinco salas especializadas para terapias de desarrollo de
habilidades, salas de usos múltiples para el desarrollo de habilidades de la
convivencia cotidiana, cubículos para trabajo de terapia de lenguaje,
espacios recreativos interiores para psicomotricidad y estimulación
sensorial, enfermería, sala de capacitación, así como con profesionales
de la salud, Psicólogos y Terapeutas especializados en atención a personas con
algún Trastorno del Espectro Autista.
Eduardo Díaz Tenolapa, Psicólogo y Psicoterapeuta
infantil, ponente durante las Jornadas Informativas sobre el Autismo celebradas
en el municipio, en el marco del Día Internacional del Autismo, destacó la
importancia de brindar también apoyo a padres de familia para poder dar a sus
hijos autistas una mejor calidad de vida a través de un centro especializado.
“Al día de hoy no se sabe que es lo que causa
el autismo, sin embargo sabemos que se presenta en toda la población sin
distinción de razas y clases sociales. Si te puedo decir que la incidencia es
mayor en niños que en niñas y estoy seguro que Solidaridad brindará grandes
aportaciones para la detección del mismo a través de este centro especializado”,
apuntó el especialista.
En este tenor, Góngora Escalante señaló que
su gobierno trabaja para que todas las personas que viven en Solidaridad
encuentren su espacio y se desarrollen plenamente, “quienes tienen esta
condición neurológica no están solos, pueden estar seguros de que alguien
escucha su silencio y los entiende, que hacemos un esfuerzo juntos sociedad y
gobierno por entender lo que viven y ayudarlos a tener una vida más plena”,
resaltó el alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario