·
Solidaridad será pionero en el país, en asegurar el diagnóstico y
tratamiento para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
· Góngora Escalante destacó el compromiso de su gobierno con los ciudadanos para garantizar atención inmediata a las personas vulnerables, a través de una política incluyente.
![]() |
Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad |
Playa del Carmen a 23 der junio de 2014.- El gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y su esposa la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, inauguraron el centro Terapéutico Especializado en Autismo Kodomo. Del cual el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, aseguró, logrará algo muy significativo en nuestra sociedad, pues transformará la visión sobre el autismo y generará mayor comprensión sobre esta condición.
“El municipio de
Solidaridad es pionero en el país en asegurar el diagnóstico y tratamiento para
las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a través de este
Centro Terapéutico”, aseguró el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio
Góngora Escalante, durante su discurso, previo al corte de listón de este
Centro que atenderá niñas y niños con terapias especializadas
de lenguaje, ocupacional, conductual y de aprendizaje, que adenmás entrenará a
los padres de familia para que aprendan a dar terapias de lenguaje a sus hijos
y los ayuden en casa.
Góngora Escalante
destacó el apoyo fundamental del Gobernador Roberto Borge Angulo y de Mariana
Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo, para que la Asociación
Civil Kodomo, que dirige Damarys Menes Ramos, desarrollara un proyecto integral
que incluye en un edificio moderno con entornos favorables, atención
especializada y capacitación para las familias, al alcance de quien lo
necesite.
Con la presencia
de Isabel María Crowley, Representante en México del Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia, el edil solidarense Mauricio Góngora Escalante, afirmó que
este centro es un llamado a la acción, a la inclusión, a la aceptación, tal y
como a nivel internacional promueve UNICEF.
“Uno de los
principales compromisos que asumí con los ciudadanos de este municipio, es el
de garantizar atención inmediata a las personas vulnerables, para dar al
Gobierno un rostro humano, para lograr un gobierno incluyente, alineado a las
políticas públicas que marca el Gobierno del Estado y los programas
especializados del DIF Quintana Roo”, afirmó Mauricio Góngora al destacar que
en Solidaridad alguien escucha el silencio de las personas que tienen autismo y
sus familias, pues existen organizaciones civiles muy participativas, que han
canalizado sus esfuerzos, sus acciones y su entusiasmo.
Aseveró que apenas
en el mes de abril de este año, la asociación civil Kodomo, organizó el Primer
Ciclo de Jornadas Informativas sobre Autismo, realizadas en el Hospital General
de este municipio, donde se dio a conocer este proyecto incluyente, por ello
destacó que a dos meses apenas de comenzadas las obras, es motivo de gran
satisfacción, ver concluido este Centro Terapéutico edificado con recursos privados de la asociación Kodomo.
En este sentido
una de las tareas del Centro Kodomo, será ser la contribuir para que las
familias que tienen una persona autista, puedan interactuar con ella, sobre la
base de un conocimiento amplio de su condición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario