· Inicia en la Cámara de Diputados el 4º periodo extraordinario de sesiones para discutir la Reforma Energética.
· El gran proceso reformador del presidente Enrique Peña Nieto detonará el verdadero potencial económico de México.
· El Estado mexicano conservará la rectoría del sector de hidrocarburos.
Diputado Federal Raymundo King de la Rosa |
México, Distrito Federal a 28 de Julio de 2014.-
Con el inicio del 4º periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de
Diputados, se entra a la recta final del gran proceso reformador
emprendido por el presidente Enrique Peña Nieto para detonar el verdadero potencial económico de México.
En
los próximos días, se discutirán 7 dictámenes en materia energética y
una vez aprobados traerán la posibilidad de alcanzar un futuro mejor, ya
que se habrán de aprovechar con mayor eficacia los recursos energéticos
con los que cuenta nuestro país, y que todos los mexicanos sean
beneficiarios directos de la renta petrolera, con hechos concretos en el
mediano y largo plazos.
“El
petróleo es y seguirá siendo propiedad inalienable de la nación, ya que
conservará la rectoría de las actividades de exploración y explotación
de hidrocarburos” destacóRaymundo King de la Rosa.
El
día de hoy se discutió y aprobó el primer dictamen que incluye la
expedición de la nueva Ley de Hidrocarburos y modificaciones a diversas
disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera, Ley Minera, y de la ley
de Asociaciones Público Privadas.
De acuerdo con Raymundo King de la Rosa,
entre los principales aspectos contenidos en este primer paquete de
reformas, destacan la liberación de los precios del gas LP y de las
gasolinas, lo que permitirá disminuir sus precios gradualmente.
Se
establecen contratos y asignaciones para la exploración y explotación
de hidrocarburos, cuidando en todo momento la mayor transparencia para
garantizar el máximo beneficio para la nación, mientras que los
propietarios de terrenos que sean otorgados de manera temporal para la
exploración y explotación de energéticos, tendrán derecho a un pago
mínimo garantizado y a participar en un porcentaje de las ganancias que
se obtengan.
“La fracción parlamentaria del PRI seguirá procurando una discusión abierta y sensata sobre los temas sustantivos de la reforma, para
perfeccionar el contenido de las leyes reglamentarias que permitirán
desplegar el potencial de crecimiento económico del país e impulsar un
desarrollo sustentable y equitativo en beneficio de nuestra gente” concluyóRaymundo King de la Rosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario