*Como parte de las acciones del
Gobierno encabezado por Roberto Borge Angulo, para apoyar y atender a
los sectores más vulnerables de la población
*El CRIQ, ofrece servicios de consulta médica especializada, donde se atiende en las áreas de: rehabilitación, ortopedia, comunicación humana, otorrinolaringología, psiquiatría y medicina general
*El CRIQ, ofrece servicios de consulta médica especializada, donde se atiende en las áreas de: rehabilitación, ortopedia, comunicación humana, otorrinolaringología, psiquiatría y medicina general
![]() |
Mariana Zorrilla de Borge |
CHETUMAL, Quintana Roo, 23 de marzo.— Como parte de las acciones implementadas por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, para apoyar y atender a los sectores más vulnerables de la población, en el marco del Día Mundial de la Rehabilitación, que se conmemora hoy, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, informó que el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) tiene un padrón de beneficiarios de 700 personas.
Detalló que entre los usuarios de los servicios de la dependencia se encuentran niñas, niños y jóvenes, adultos y adultos mayores con algún tipo de discapacidad o con tratamientos para prevenirla.
Dijo que la institución ofrece servicios
de rehabilitación biospicosocial, para favorecer y consolidar su
integración familiar, educativa y laboral para que eleven su calidad de
vida.
Puntualizó que a actualmente la dependencia atiende a 168 niños, 102 niñas, 60 jóvenes, 269 adultos y 186 adultos mayores en el CRIQ.
Puntualizó que a actualmente la dependencia atiende a 168 niños, 102 niñas, 60 jóvenes, 269 adultos y 186 adultos mayores en el CRIQ.
Mencionó que la institución cuenta con el personal capacitado para atender de manera integral a las personas que asisten a las instalaciones, a través de servicios de rehabilitación especializados, con tecnología de vanguardia para los tratamientos y diagnósticos que se requieran.
El CRIQ ofrece servicios de consulta médica especializada, donde se atiende en las áreas de: rehabilitación, ortopedia, comunicación humana, otorrinolaringología, psiquiatría y medicina general.
Con atención paramédica se atienden las áreas de: psicología, trabajo social, optometría, psicopedagogía y enfermería, en el servicio de tratamiento específico, se atienden las áreas de: terapia ocupacional, terapia de lenguaje, fabricación y reparación de órtesis y prótesis.
La Presidenta Honoraria expresó que entre los programas que operan en la institución se encuentran: la detección y prevención de procesos que pueden causar una discapacidad, estimulación múltiple temprana, escuela para familias con hijos con discapacidad, inclusión educativa para jóvenes con discapacidad, inclusión laboral, inclusión a la cultura física y el deporte entre otros.
Invitó a la persona que requieran de rehabilitación, para que acudan al CRIQ, con los siguientes requisitos: Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, comprobante de domicilio y credencial de elector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario