*Señala el Gobernador que la V
edición del RMFF incluirá más de 200 proyecciones gratuitas, a las que
se espera la asistencia de más de 23 mil espectadores
*En Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos, Tulum e Isla Mujeres el público podrá disfrutar de 59 películas, 43 estrenos nacionales y 1 mundial, de las cuales, 13 películas son mexicanas de corte reciente
*Paula Chaurand, directora del Festival, explica que la muestra se abrirá con "Julieta", la nueva cinta de Pedro Almodóvar
*En Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos, Tulum e Isla Mujeres el público podrá disfrutar de 59 películas, 43 estrenos nacionales y 1 mundial, de las cuales, 13 películas son mexicanas de corte reciente
*Paula Chaurand, directora del Festival, explica que la muestra se abrirá con "Julieta", la nueva cinta de Pedro Almodóvar
CANCÚN, Quintana Roo, 15 de junio.— El gobernador Roberto Borge Angulo destacó hoy que, con la realización de la quinta edición del Riviera Maya Film Festival (RMFF), del 24 al 30 de junio, se ratifica que su administración promueve la cultura y ofrece opciones de sano esparcimiento a las familias quintanarroenses y a los miles de turistas que vacacionan en los principales destinos turísticos del Estado.
En ese sentido, destacó que, con el respaldo del Gobierno Federal, esta edición del RMFF incluirá más de 200 proyecciones gratuitas, que enlazarán culturas de todo el mundo con el cine y reforzarán la proyección internacional de los destinos turísticos del Caribe Mexicano.
—En mi gobierno seguimos apostando a la difusión de la cultura —indicó—. Para esta quinta edición del Festival, al que se espera la asistencia de más de 23 mil espectadores, se gestionó ante la Federación un presupuesto de 17 millones de pesos para ofrecer funciones totalmente abiertas y accesibles al público.
Indicó que RMFF presentará, del 24 al 30
de junio, en Playa del Carmen y Cancún, 59 películas, 43 estrenos
nacionales y 1 mundial, de las cuales, 13 películas son mexicanas de
corte reciente, entre ficciones y documentales. Es un esfuerzo para que
la comunidad se acerque al cine, pero además el festival tiene recursos
para acercarse a la población.
—Posteriormente, del 2 al 6 de julio continuará la proyección de lo más destacado de su programación en Puerto Morelos; del 7 al 9, en Tulum y concluirá del 14 al 16 en Isla Mujeres, logrando así 18 días de cine en Quintana Roo — enumeró.
Roberto Borge señaló que este Festival
poco a poco se consolida como uno de los eventos culturales de mayor
impacto en el Sureste mexicano. “Los eventos culturales son un valor
agregado de nuestros destinos turísticos, a los que promueven nacional e
internacionalmente, diversifican la industria, generan empleos y
derrama económica”, apuntó.
Por su parte, Paula Chaurand, directora
del RMFF, recordó que el RMFF nació por iniciativa del gobierno de
Roberto Borge y dijo que en las primeras cuatro ediciones se proyectaron
más de 250 filmes en 980 funciones gratuitas que reunieron a más de 81
mil espectadores. “El Riviera Maya Film Festival aspira a convertirse en
un motor de desarrollo cultural mediante la promoción, difusión y el
apoyo a la producción de cine de calidad”, manifestó.
Este año el Festival se abrirá con
“Julieta”, la nueva cinta de Pedro Almodóvar, y se cerrará con “Miles
Ahead”, filme de Don Cheadle.
—Las películas del Festival podrán verse
en todo México mediante la plataforma digital FilminLatino. Es así como
se cumple la función de acercar el cine de calidad al mayor público
posible —concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario