CHETUMAL, MX.- Decenas de ciudadanos evadieron vallas y granaderos para ingresar al salón de plenos del Congreso, a fin de protestar en contra del denominado “paquete de impunidad transexenal” que el gobernador priista Roberto Borge envió a la Legislatura a efecto de que sea aprobado fast track en periodo extra de sesiones.
Esta noche fue electa la mesa directiva que encabezará los trabajos
del periodo extraordinario, sin embargo, se difundió la especie de que
habría “madruguete” y que se decretaría a un receso a fin de desahogar
la totalidad de la agenda, que se ha mantenido oculta ante la opinión
pública y que incluso no se difundió en la página web del Congreso del
estado.
A
dos meses de que Borge Angulo deje el cargo fue convocada la
legislatura local a un periodo extra que, entre otros puntos, prevé la
elección del titular y suplente de la Auditoría Superior del Estado
(Aseqroo), así como de dos magistrados numerarios y uno supernumerario
del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, aparte del fiscal
general del estado, lo que implica la desaparición de la PGJE.
Hasta el momento no se ha dado a conocer oficialmente a los
candidatos, pero trascendieron los nombres –como posibles propuestas del
aún gobernador– del director general del Registro Público de la
Propiedad de Quintana Roo, Carlos Lima Carvajal, acusado de ejecutar los
despojos en Tulum, y del exprocurador Gaspar Armando García Torres,
señalado en casos de tortura.
En este periodo extraordinario también se prevé la aprobación de las
cuentas públicas del gobierno del estado y la reestructuración y nuevos
créditos por mil 30 millones de pesos del ayuntamiento de Solidaridad
(Playa del Carmen), cuyo presidente municipal hasta hace tres meses era
el priista Mauricio Góngora, candidato perdedor en la elección de
gobernador celebrada el pasado 5 de junio.
Ante la posibilidad de un “madruguete”, decenas de personas empezaron
a llegar a la sede del Congreso local, ubicada en el bulevar Bahía, en
Chetumal.
Sin embargo, los temores del “albazo” parecieron cumplirse, pues la
sesión estaba programa a las 19:00 y se adelantó a la 17:00 horas.
Incluso la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) desplegó un
operativo con vallas y granaderos alrededor de la sede legislativa a fin
de impedir el acceso a las tribunas del salón de plenos.
Ciudadanos forcejearon con granaderos que custodiaban la entrada
principal, pero los enardecidos manifestantes finalmente ingresaron al
recinto legislativo.
Con carteles como “No más impunidad” y gritos de “¡Cárcel a Borge!”, y
“¡Rateros!”, se desarrolló la sesión, la cual se redujo a la elección
de la mesa directica, la cual quedó compuesta en totalidad por diputados
suplentes de PRI y Panal, cuyos titulares dejaron los cargos para
buscar ser alcaldes o regidores.
Como presidenta quedó la líder del Sindicato de Trabajadores del
ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado; como vicepresidente Ariel
Germán Cab Robertos; como secretario Rolando Sánchez Reyeros, y como
prosecretaria Irazú Sarabia May.
Los manifestantes acordaron permanecer en el recinto legislativo
hasta la siguiente sesión, que se programó para este martes a las 19:00
horas.
Los diputados Sergio Bolio y María Trinidad García Argüelles
indicaron que buscarán impedir, mediante el dialogo con otras fuerzas,
este albazo con el que Roberto Borge busca impunidad una vez que termine
su gestión.
“Borge requiere 17 votos (de un total de 25 diputados). Buscaremos que no los reúna”, advirtió Bolio.
A través de un comunicado, el Congreso del estado confirmó que esta
tarde ingresaron 400 ciudadanos al lugar, donde reportó daños que
ascienden a “aproximadamente cinco mil pesos” por la ruptura de las
puertas de cristal y marcos de aluminio de los accesos laterales del
recinto legislativo.
(Fuente: Proceso | Con fotos de @Lccdavidcanul y Ángel Solís – Política Quintana Roo)
(Fuente: Proceso | Con fotos de @Lccdavidcanul y Ángel Solís – Política Quintana Roo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario