· INE
e IEQROO reconocen que existe un problema nacional que incide en los
contextos estatales reflejados en una debilidad de la cultura
democrática de la ciudadanía durante los procesos electorales.
Chetumal.-
Con el objetivo de fortalecer la cultura democrática en México, que se
matiza en la toma de decisiones de la ciudadanía durante los procesos
electorales y fuera de ellos, el Instituto Nacional Electoral (INE)
presidido por el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello y las y
los Consejeros Presidentes de los 32 Organismos Públicos Locales (OPLES)
en el país, firmaron el convenio de colaboración “Estrategia Nacional
de Cultura Cívica” (ENCCIVICA) 2017-2023 celebrada en la Ciudad de
México.

Entrevistada
al respecto, la Consejera Presidenta del IEQROO, Mayra San Román
Carrillo Medina quien estuvo acompañada del Consejero Electoral y
Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación
Social, Luis Carlos Santander Botello, señaló que con esta firma se
comprometen a revisar y actualizar, en sus caso, los programas o planes
de trabajo en materia de educación o cultura cívica vigentes, así como
los que se emitan en los sucesivo, a fin de alinearlos a los objetivos y
contenidos de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, al mismo tiempo
que permita desarrollar sus tres ejes estratégicos que son: verdad,
diálogo y exigencia.
Manifestó
que el presente convenio busca establecer las bases generales para
cumplir tareas de implementación, desarrollo de la Estrategia Nacional
de Cultura Cívica, en un marco de colaboración, coordinación y apoyo,
pues el INE ve en los OPLES, a los actores relevantes para potenciar los
alcances de la ENCCIVICA.
La
Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que la
ENCCIVICA contempla un sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación en
el que se realice un intercambio de diálogo dentro de un mecanismo de
seguimiento y gobernanza, que permita el debate, discusión y seguimiento
de las acciones, resultados y ajustes requeridos, lo que será clave
para dotar de rumbo y consolidación de la ENCCIVICA.
Por
su parte, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de
Capacitación Electoral y Comunicación Social, Luis Carlos Santander
Botello manifestó que tanto el INE como el IEQROO reconocen que existe
un problema nacional que incide en los contextos estatales reflejados en
una debilidad de la cultura democrática de la ciudadanía durante los
procesos electorales.
Aunque,
también ambas partes, dijo, reconocen que la Estrategia Nacional de
Cultura Cívica es una política pública que parte de la identificación de
un problema que se manifiesta con múltiples aristas, pero que en lo
fundamental se expresa en la debilidad de la cultura democrática de las y
los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario