El Gobierno de Solidaridad encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, propicia la diversificación productiva para el fortalecimiento de la economía local, al gestionar la instalación de una ventanilla del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), en beneficio de los productores agropecuarios del municipio.
En este sentido, la Directora General de Desarrollo Económico, Belia
Beltrán Aguilera, informó que por gestiones de la Munícipe ante la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), dos personas que estarán a cargo de la
ventanilla del CADER llegarán en breve a Playa del Carmen.
“El servicio que ofrece CADER beneficiará a los productores de
hortalizas, frutas, miel, así como a los ganaderos y pescadores, ya que
en la ventanilla recibirá los documentos para que puedan ingresar sus
proyectos productivos y recibir apoyos económicos a través de los
diversos programas y convocatorias que tiene la federación”, enfatizó.
Este logro responde a la línea de acción “Fomentar la cultura
empresarial entre pequeños productores” del Eje Rector “Turismo y
desarrollo económico” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 y
se dio a conocer tras la instalación del Subcomité de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca encabezado por la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Cabe dar a conocer que la ventanilla del CADER que se instalará
próximamente en Dirección General de Desarrollo Económico, tiene como
objetivo promover el desarrollo integral del campo y de los mares para
el aprovechamiento sustentable de sus recursos, la generación de empleo
atractivo que propicie el arraigo en el medio rural y el fortalecimiento
de la productividad y competitividad de los productores.
Sobre esto, Belia Beltrán Aguilera comentó que al contar con este
servicio en Playa del Carmen, los productores ya no tendrían que viajar
al municipio de Tulum o a Benito Juárez donde se dirigían por la gestión
de recursos.
“En este Gobierno Municipal tenemos la oportunidad de fortalecer el
campo y los mares, por ello se trabaja en la vinculación del sector
productivo con los principales consumidores”, dijo, al referirse a la
industria turística, particularmente con el sector hotelero con el que
se dialoga para la colocación de frutas, hortalizas, miel, aves de
corral y la pesca, entre otros artículos.
En relación a la instalación del Subcomité de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca, la funcionaria municipal informó que se
llegó al acuerdo de realizar un censo, con la metodología del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para conocer y actualizar
la cifra de los productores del campo y mar en el territorio estatal.
Lo anterior, ante la necesidad de impulsar y diversificar las
actividades del Estado de Quintana Roo, mismo que se encuentra en el
penúltimo lugar a nivel nacional en cuanto a la productividad
agropecuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario