![]() |
Eloy Stalin Quintal Jiménez Presidente de la CANACO Chetumal |
Chetumal, Quintana Roo, 27 de agosto de 2017.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo capítulo Chetumal, propuso al gobierno de Quintana Roo, acciones en materia de incentivos fiscales, proyectos específicos de proveeduría, celeridad en procesos de pagos, formación de empresas, presentación de programas de Adquisiciones y capacidades de cada sector, así como modernización del marco legal para una competencia que permita dar mayores puntajes a empresas locales.
El
presidente de la Canaco Chetumal, Eloy Stalin Quintal Jiménez, recordó
que el pasado viernes, empresarios de los municipios de Othón P. Blanco,
Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, sostuvieron un
encuentro con el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, a
quien se expusieron diversos temas y propuestas para el impulso de estos
municipios a través de una política pública del gasto, en particular en
lo referente a compras de productos y servicios de empresas locales.
“Se
propusieron acciones en generación de un sistema de información
estadística económica para evaluación de las políticas públicas y su
diseño, entre otros que van hacia crear condiciones que hagan empresas
locales fuertes para la sostenibilidad del empleo y el crecimiento
económico de los municipios mencionados”, precisó Eloy Quintal.
El
líder empresarial reconoció la apertura que ha mostrado el gobierno de
Carlos Joaquín González para asumir las propuestas presentadas y
ponerlas en marcha, además de mantener un diálogo permanente para la
recepción de los planteamientos de todos los sectores empresariales que
ofertarán productos y servicios al gobierno estatal.
Tan
solo este año, recordó Quintal Jiménez, el gobierno del estado invierte
más de 4.5 millones de pesos en vales para canje de útiles escolares
que se suman a los más de 2 millones de pesos de otras instituciones
estatales dirigidas a apoyar la economía familiar y las empresas
exclusivamente locales del ramo de las papelerías de todo el estado pero
en particular de Chetumal donde se queda más del 70℅ de la inversión.
Recordó
además, que Oficialía Mayor se comprometió a brindar apoyo en acciones
de capacitación y formación de empresas para que sean proveedores de
Gobierno conociendo el marco legal y los mecanismos de participación.
Encabezados
por el presidente de la Cámara, estuvieron presentes representantes de
diversos giros comerciales de la ropa, automotriz, restaurantero,
banquetes, llantas, materiales de mantenimiento, refacciones, servicios
de cómputo, tintas, impresoras, fotocopiadoras, papelería, textil,
madererías, fábricas de muebles, materiales y equipo deportivo,
hotelería, productos de limpieza, entre otros.
“Los
empresarios confían en el corto plazo se traduzcan en importantes
acciones de gobierno para detonar el sur de Quintana Roo con
oportunidades reales”, concluyó el presidente de la Cámara empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario