* El jefe del Ejecutivo anuncia
que su administración aplicará, a través de la Sesa, 22 millones 864 mil
pesos para atender a toda la población del Estado
* El Gobernador destaca que en el Estado suman 3 mil 974 tamizajes de citologías de cuello uterino y 1 mil 882 pruebas en PCR para detección del VPH
* El titular de la Sesa, Juan Ortegón Pacheco, señala que para garantizar la cobertura de atención se cuenta con 2 UNEMES DEDICAM, 10 hospitales y 168 unidades de salud (138 rurales y 30 urbanas)
* El Gobernador destaca que en el Estado suman 3 mil 974 tamizajes de citologías de cuello uterino y 1 mil 882 pruebas en PCR para detección del VPH
* El titular de la Sesa, Juan Ortegón Pacheco, señala que para garantizar la cobertura de atención se cuenta con 2 UNEMES DEDICAM, 10 hospitales y 168 unidades de salud (138 rurales y 30 urbanas)
CHETUMAL, Quintana Roo, 13 de junio.— El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que su administración aplicará, por conducto de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), 22 millones 864 mil pesos para prevención y atención oportuna del cáncer de mama y cervicouterino.
El jefe del Ejecutivo dijo que los
recursos, que se obtuvieron gracias al apoyo incondicional del
presidente Enrique Peña Nieto y el secretario federal de Salud, José
Narro Robles, permitirán atender importante al sector en el Estado y
consolidarán el acceso efectivo a la cobertura de atención médica.
—En el presente año los Servicios Estatales de Salud tienen como meta realizar 64 mil 355 estudios preventivos, con lo cual se busca mantener una cobertura de atención de 100 por ciento para las mujeres del grupo riesgo a desarrollar cáncer de mama y cervicouterino en los 11 municipios —abundó.
El Gobernador señaló que durante el
presente año suman 3 mil 974 tamizajes de citologías de cuello uterino y
1 mil 882 pruebas en PCR para detección del VPH (Virus del Papiloma
Humano), así como 2 mil 756 exploraciones clínicas de mama y 2 mil 432
mastografías al cierre del mes de abril.
Roberto Borge explicó que para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama se prevén realizar 17 mil 743 exploraciones mamarias a mujeres de 25 a 39 años y 14 mil 126 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad.
—Para la prevención y detección oportuna
del cáncer cervicouterino se contemplan llevar al cabo 18 mil 523
citologías (Papanicolaou) a mujeres de 25 a 69 años, y 13 mil 963
pruebas de detección del Virus de Papiloma Humano —afirmó.
Dijo que con estas medidas se prevé superar los resultados de 2015, cuando se realizaron 51 mil 929 estudios preventivos: contra el cáncer de mama se efectuaron 10 mil 479 exploraciones mamarias, 14 mil 500 mastografías a mujeres del grupos de riesgo (de entre 40 a 69 años) y mil 100 ultrasonidos mamarios complementarios.
En el 2015 contra el cáncer
cervicouterino se realizaron 11 mil 200 citologías (Papanicolaou) y 14
mil 650 pruebas de de detección del VPH.
Por su parte, el secretario estatal de
Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, hizo notar que para garantizar esta
cobertura de atención, la Sesa cuenta con 2 UNEMES DEDICAM, 10
hospitales y 168 unidades de salud (138 rurales y 30 urbanas)
distribuidas estratégicamente a lo largo de todo el Estado, por lo que
invitó a las mujeres a acudir a su unidad de salud.
En las mujeres, la revisión ginecológica
y citología (examen de Papanicolaou) anual, permiten la detección de
infecciones por VPH, tumores y el cáncer cervicouterino en sus fases
iniciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario